La diputada de Morena Bertha Osorio Ferral, originaria de Coatzintla, Veracruz, presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Educación Superior que propone que la titulación sea automática al concluir materias y créditos, sin necesidad de tesis, examen profesional o proyectos especiales.
La legisladora de representación proporcional o plurinominal argumenta que estos requisitos son un obstáculo innecesario para la inserción laboral y la motivación de los egresados.
En tanto que genera polémica porque su propuesta no distingue entre áreas de conocimiento, y expertos advierten que eliminar la tesis no suprime la obligación de garantizar calidad académica, lo que advierten que Las instituciones tendrían que fortalecer evaluaciones internas durante la carrera y podría encarecer evaluaciones internas en las universidades.
Cabe destacar que Bertha Osorio Ferral asumió la diputación en el 2024 tras ser elegida en la LXVI Legislatura por representación proporcional o plurinominal en la tercera circunscripción.
La diputada no cuenta con cédula profesional ni existe registro público sobre la institución donde obtuvo su supuesta licenciatura en educación que muestra en su ficha del Sistema de Información Legislativa, que señala en el apartado "Preparación académica" únicamente la palabra "Educación".