Un juez federal concedió una suspensión provisional a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andy y Gonzalo "Bobby" López Beltrán, en el contexto de una investigación relacionada con una red de tráfico ilegal de combustible, conocida como “huachicol fiscal”, que presuntamente opera en varios puertos del Golfo de México y que ha alcanzado a altos mandos de la Marina y al círculo más cercano al exmandatario.
En entrevista para XEU, el analista Fernando Vázquez Rigada explicó que aunque jurídicamente no representa una acusación formal, el analista político Fernando Vázquez Rigada advierte que el caso tiene connotaciones de alta gravedad por las imputaciones que podrían derivarse, así como por el contexto institucional y político en el que se da.
“Estamos ante una suspensión fincada contra actuaciones de la autoridad en materia de delincuencia organizada. Esto eleva de forma sustancial la gravedad jurídica del asunto”, explicó Vázquez Rigada en entrevista.
El contexto que antecede esta suspensión incluye una serie de operativos en contra del huachicol fiscal que, según Vázquez Rigada, han implicado a mandos superiores de la Marina Armada de México. En respuesta, el actual secretario de Marina emitió un discurso firme en el que aseguró que no se permitirá que el nombre de la institución sea manchado “por un puñado de personajes”.
Esta declaración fue interpretada inicialmente como una alusión al exsecretario de Marina, almirante Rafael Ojeda. Sin embargo, a la luz de las revelaciones recientes, el mensaje adquiere una dimensión más amplia que podría revelar fisuras internas en la estructura de poder militar y político.
Una pieza clave en esta investigación es un testigo protegido que, en una declaración ministerial, aseguró que durante el crecimiento del escándalo hubo una confrontación directa entre el entonces secretario de Seguridad de la CDMX, Omar García Harfuch, y Andy López Beltrán, hijo del expresidente. Esta declaración ya forma parte de una carpeta de investigación y podría convertirse en un elemento de peso jurídico.
El caso, según Vázquez Rigada, no se limita a los hijos del expresidente. Diversas columnas periodísticas y filtraciones de documentos apuntan también a Audomaro Martínez, exjefe de inteligencia durante el sexenio anterior, así como al senador Adán Augusto López Hernández, ambos figuras clave del lopezobradorismo y oriundos del estado de Tabasco, al igual que los López Beltrán.
Además, uno de los promoventes del amparo sería hermano de un vicealmirante detenido, señalado como uno de los presuntos articuladores de esta red de corrupción dentro de la Marina.
“Casi todos los nombres que están siendo vinculados pertenecen al núcleo más cercano de López Obrador. Si esto se confirma, estaríamos hablando de una red operando desde el corazón del poder del sexenio anterior”, señaló el analista.
Aunque hasta ahora no hay evidencia de que estas investigaciones respondan a presiones del gobierno de Estados Unidos, Vázquez Rigada no descarta que exista una observación internacional atenta, especialmente dado que existen casos previos de huachicol fiscal procesados en tribunales de Texas, como el del empresario Sergio Carmona, asesinado en 2021.
Sobre una posible ruptura entre el actual gobierno y el expresidente López Obrador, el especialista recomienda cautela, pero reconoce que las señales son preocupantes.
“La detención de un alto mando naval, los señalamientos contra el líder de Morena en el Senado, las imágenes de lujos y excesos en el entorno lopezobradorista, y el discurso anticorrupción de la presidenta Sheinbaum, indican que algo se está moviendo dentro del Estado mexicano”, advirtió.