Son destinados más de 12 mil pesos por minuto del presupuesto público que proviene de los impuestos de los mexicanos para el funcionamiento del Tren Maya y desde su inauguración en el 2023, acumula pérdidas operativas por 5 mil 807 millones de pesos.
Así lo relevó un cálculo reciente de El Financiero en el cual destaca que los estados financieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los costos de operación del tren ascienden a 6 mil 332 millones de pesos durante los últimos dos años.
El Financiero señala que los ingresos totales suman apenas 525 millones de pesos en dicho lapso y subraya que de cada peso generado por el Tren Maya, se necesitaron 12 pesos del erario público para subsidiar su funcionamiento.
En tanto que, de cada 10 pesos generados, se necesitaron 120 pesos más, provenientes del dinero de los mexicanos.
Refiere que en lo que va del 2025 han gastado 2 mil 259 millones de pesos para mantener en circulación al Tren Maya.
Y cuestiona que en su primer año de funcionamiento, el Tren Maya perdió 7 millones de pesos diarios en promedio, una pérdida operativa total de 2 mil 561 millones de pesos.
El Financiero/ doh