La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) respondió al Gobierno de Estados Unidos que amagó con rechazar solicitudes de vuelos de México y señaló que los cambios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se hicieron con el fin de mejorar la seguridad.
A través de un comunicado, la dependencia federal informó que, en relación con la comunicación emitida por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informa:
Como parte de una estrategia integral para fortalecer el sistema aeroportuario del Valle de México, se han implementado medidas orientadas a mejorar la seguridad, eficiencia y competitividad del sector aéreo. Estas acciones han incluido la reducción programada de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el traslado de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la modernización de la infraestructura aeroportuaria metropolitana. La construcción, en tiempo récord, del AIFA mejoró las condiciones de operación y de seguridad aeronáutica que se presentaban como resultado de la saturación del AICM.
MEJORAS EN SEGURIDAD Y ORDEN OPERACIONAL EN EL AICM
Derivado del Estudio de Capacidad por Niveles de Servicio de los Edificios Terminales del Aeropuerto Internacional Ciudad de México, elaborado por el AICM en 2023, en el que se alertaba sobre el riesgo para los usuarios y el incumplimiento de los espacios mínimos de servicio, de acuerdo con los criterios emitidos por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), se tomó la decisión de privilegiar la seguridad de los pasajeros y la eficiencia operacional, lo que ha dado como resultado:
IMPULSO AL AIFA COMO PARTE DEL SISTEMA METROPOLITANO
El Gobierno de México reafirma su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, que responda a las necesidades de los usuarios, promueva el desarrollo del sector y fortalezca la conectividad internacional. En este marco, continuará trabajando de manera coordinada con todos los actores involucrados —aerolíneas, autoridades extranjeras y organismos internacionales— para asegurar que las decisiones adoptadas se traduzcan en beneficios tangibles para los pasajeros y en un crecimiento sostenible para la industria aérea.
#ComunicadoSICT ???
— SICT México (@SICTmx) July 20, 2025
México reafirma su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva.
Como parte de una estrategia integral para fortalecer el sistema aeroportuario del Valle de México, se han implementado medidas orientadas a mejorar la seguridad, eficiencia y… pic.twitter.com/o8pQmMxhKj