IMPI niega a Lenia Batres registro de marca 'Ministra del pueblo' por ser 'susceptible de engañar'

Imagen IMPI niega a Lenia Batres registro de marca 'Ministra del pueblo' por ser 'susceptible de engañar'

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a Lenia Batres Guadarrama el registro de la marca "Ministra del pueblo", al considerar que podría ser engañoso.

De acuerdo con información publicada este viernes por El Universal, en el análisis de la Dirección División de Marcas del IMPI, se detectó que existe un “impedimento legal” al registro de la marca solicitada ya que “es susceptible de engañar al público e inducir a error” y podría generar confusión.

“Al practicarse el examen correspondiente, se encontró como impedimento legal al registro o publicación solicitado, lo siguiente: El signo propuesto no es susceptible de registro”, agrega el reporte del análisis.

Asimismo, el IMPI tomó dicha determinación debido a que los cargos de ministros solo se puede obtener por elección popular. 

“El signo solicitado es susceptible de engañar al público e inducir a error respecto de las características de este, toda vez que de acuerdo a los lineamientos legales antes señalados, los cargos públicos de las Ministras y Ministros de la SCJN, magistradas y magistrados de la Sala Superior y las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de Circuito y juezas y jueces de Distrito, únicamente se podrá obtener y ostentar por la elección popular que conforme a la normativa establecida realice y decida el pueblo de México, otorgado a las personas que hayan cumplido con los términos, lineamientos y condiciones legales establecidos en los ordenamiento antes señalados y no así por persona que no ha obtenido dicho cargo como resultado de dicha elección, generando la confusión respecto a las características y naturaleza de la denominación solicitada”, se lee en el documento.

También indica que la marca “Ministra del pueblo” es susceptible “de engañar al público e inducir a error respecto de las características del mismo, en relación a los servicios que pretende distinguir”, pues incurre en la prohibición prevista en los artículos 12, 173 fracción XV y 178 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, así como las disposiciones establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

La ministra de la Corte solicitó al IMPI el registro de la marca "Ministra del Pueblo" el 21 de noviembre de 2024,con el objetivo de tener la concesión de esta marca para usarla en productos y servicios enfocados en educación, formación y actividades culturales.

En la solicitud, Batres Guadarrama afirmó que usa el mote "Ministra del pueblo" desde el 14 de diciembre de 2023, cuando tomó protesta en el Senado para el cargo de ministra de la Suprema Corte.

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó a Lenia Batres en febrero pasado aparecer en la boleta de la próxima elección judicial como la “Ministra del pueblo”.

 

Fuente: ElUniversal/Foto: Archivo/atf

Editor: Redacción xeu
da clic