La madrugada de este miércoles 16 de abril, un meteoro surcó el cielo del Valle de México, el cual causó una onda de choque.
En varias alcaldías reportaron vibraciones en los cristales a la hora que se registró este hecho, a las 3:47 horas, tiempo del centro de México (UTC-6).
La doctora Guadalupe Cordero Tercero, investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, explicó que se trató de un meteoroide, es decir, un objeto de origen asteroidal o cometario.
“El objeto se fragmentó en la atmósfera. Lo que vimos fue el destello del rompimiento”.
Webcams de México, publicó un video en el que se aprecia el momento exacto de la explosión en el cielo.
La doctora Cordero, trazó trayectoria aproximada del bólido con el apoyo de cuatro cámaras de Webcams México, situadas en distintos puntos del país.
Una cámara se encuentra en Taxco, Guerrero, otra en Pachuca, Hidalgo, una tercera cámara en Pinal de Amoles, Querétaro, y otra más en la región del volcán Popocatépetl.
Con el uso de estas herramientas, la responsable del proyecto Red Mexicana de Meteoros, Cordero Tercero, deducir que la posible trayectoria del meteoro en el cielo fue de Pachuca a la Ciudad de México.
En redes sociales, reportaron que las vibraciones se percibieron dos minutos después del resplandor que iluminó la ciudad de México, lo que hace calcular de manera aproximada que el meteoroide estalló a una altura de alrededor de 20 a 40 kilómetros de altura.
Una onda de choque es la energía que desprende la explosión del bólido, como si le diera un empujón al aire con una fuerza gigantesca.
Un meteoroide mide más de 500 micras y más de un metro, este puede ser un fragmento de cometa o de asteroide.
Cuando entra en la atmósfera, genera un destello, a eso se le denomina meteoro.
Cuando el destello es más brillante que Venus, e incluso se puede ver de día, es un bólido.
Si ese cuerpo logra sobrevivir y cae en alguna parte de la Tierra, ese fragmento es un meteorito.
#meteoro #bólido desde CDMX 16-ABR-25 03:47 hrs. vista al Oriente desde Azcapotzalco
— Webcams de México (@webcamsdemexico) April 16, 2025
No es #Meteorito
Vía: @alemania7.pic.twitter.com/9PYWKWuwr1
Fuente: Revista UNAM Global / Foto: Captura Webscam de México / JAA