¿Qué riesgos provocaría la gripe aviar en México? Esto dice experto

Imagen ¿Qué riesgos provocaría la gripe aviar en México? Esto dice experto
Audio:

La mañana del martes, falleció la niña de tres años que recibía atención médica tras contagiarse de influenza aviar H5N1, el primer  caso en México.

En entrevista para XEU en el programa Periodismo de Análisis, el doctor Arturo Salas explicó que en caso de que la gripe aviar mute, podría desencadenar una crisis sanitaria.

"Hay saturación del sistema de salud si esto llegara a pasar, si hay aumento en la demanda de atención médica y si surgen casos humanos, obviamente los hospitales se van a sobresaturar como ya ocurrió con la pandemia del COVID".

Asimismo, el doctor considera que en caso de que haya un brote de la gripe aviar, habría pérdidas en la industria avícola y sacrificio masivo de aves para contener el brote, como ocurrió hace algunos años.

Por otro lado, mencionó que una de las claves para evitar la propagación de la gripe aviar es reforzar la vigilancia epidemiológica.

"Se tendría que reforzar su vigilancia epidemiológica en las granjas, mercados generales, zonas donde hay aves migratorias".

Ante esto, considera que México ya cuenta con una experiencia previa para manejar brotes de influenza, como ocurrió en el 2009.

Recordó que la gripe aviar, requiere acciones inmediatas para evitar una escalada multisectorial y que además haya transparencia, es decir, si la gente se percata que hay animales enfermos reporte inmediatamente.

Editor: Redacción xeu
da clic