El Congreso del Estado de Yucatán aprobó este miércoles la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, en una histórica votación que concluyó con 22 votos a favor y 13 en contra.
Con esta reforma, mujeres y personas gestantes podrán interrumpir legalmente su embarazo dentro del primer trimestre, sin enfrentar sanciones penales. La medida fue avalada durante la Sesión Ordinaria del 9 de abril por la LXIV Legislatura, tras ser dictaminada por las Comisiones Unidas de Justicia y Seguridad Pública, y de Salud y Seguridad Social.
La iniciativa fue impulsada desde febrero por las diputadas Clara Rosales (Morena) y Larissa Acosta (Movimiento Ciudadano), y contempla modificaciones a los artículos 389, 390, 391 y 393 del Código Penal de Yucatán, así como la derogación del artículo 392.
De acuerdo con el dictamen aprobado, en casos donde se supere el límite de las 12 semanas, se establecen sanciones que van de tres meses a un año de prisión, o entre 50 y 200 días de trabajo comunitario.
Además, se incorpora el delito de aborto forzado, imponiendo penas de cinco a diez años de cárcel a quien provoque la interrupción del embarazo sin el consentimiento de la persona gestante.
La reforma coloca a Yucatán entre las entidades del país que han avanzado en la despenalización del aborto, en línea con los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el derecho a decidir.
Fuente: Nación 321