Clima en México: heladas en el norte y bochorno en el sur

Imagen Clima en México: heladas en el norte y bochorno en el sur

Por: Redacción xeu

Mientras el norte de México enfrenta lluvias, nevadas y tormentas de arena, estados del sur como Tabasco, Oaxaca y Veracruz viven intensas olas de calor que han disparado las alertas meteorológicas.

En Chihuahua, el frente frío número 37 mantiene condiciones invernales en diversas regiones. Municipios como Madera, Bocoyna y Guachochi registraron caída de nieve y aguanieve, mientras que los vientos alcanzaron hasta 75 km/h. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) alertó sobre precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica, granizo y acumulados de hasta 25 mm en varias zonas, además de una tormenta de arena que llevó a emitir una Alerta Preventiva en la carretera Chihuahua-Aldama.

Las temperaturas se mantendrán bajas en el estado: Madera y Creel apenas llegarán a los 8°C, mientras que la capital alcanzará 23°C. A pesar de las condiciones, no se reportan daños graves ni personas lesionadas.

En contraste, en Tabasco la alerta naranja continúa activa debido a una intensa ola de calor que ha elevado los termómetros por encima de los 40 grados en algunas zonas. Autoridades recomiendan evitar la exposición solar entre las 11:00 y 16:00 horas, mantenerse hidratados y reducir actividades al aire libre. Se espera que un nuevo frente frío traiga ligeras lluvias al inicio de la próxima semana, aunque se anticipa otra onda de calor posterior.

Oaxaca y Veracruz también enfrentan temperaturas extremas. En la capital oaxaqueña se registraron hasta 38°C, mientras que en el Istmo y la Cuenca del Papaloapan las máximas superaron los 40°C. En Veracruz, una surada con vientos de hasta 90 km/h agravó el calor y provocó al menos un incendio forestal en la zona montañosa, ya bajo control.

Las autoridades de Protección Civil en todos los estados llaman a la población a mantenerse informada, seguir las recomendaciones sanitarias y extremar precauciones ante fenómenos que, aunque opuestos, representan riesgos importantes para la población.

mb

da clic