Pese a volver a documentar errores en las tómbolas de la elección judicial, el Tribunal Electoral del Pder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó desechar otro centenar de juicios.
En algunos de los casos, personas que ganaron el sorteo “desaparecieron” de las listas aprobadas que se entregarán al INE, a otras las impusieron para competir en estados en los que ni siquiera viven o por especialidades para las que no se registraron.
Con este paquete de más de 130 juicios, incluido uno más del ex senador panista, Roberto Gil Zuarth, la Sala Superior dio por concluida la etapa de revisión, selección e insaculación de candidaturas, para que inicie el periodo electoral en manos del INE.
Lo anterior, debido a que Felipe de la Mata y Felipe Fuentes argumentaron que había un cambio de situación jurídica, pues la etapa de insaculación ya concluyó y que por lo tanto, los daños son irreparables porque las fechas constitucionales ya vencieron y se deben cumplir.
“El tema es simplemente, que estamos ante una realidad, que es que ya desaparecieron los Comités, y es que no es tan fácil como llamarlos, es que ya desaparecieron conforme a la fórmula constitucional, incluso algunos miembros hasta renunciaron, esto ya es irreparable, el 12 de febrero es hoy, es la fecha que está en la Constitución y la fecha del 6 de febrero ya se superó”, señaló el magistrado Felipe de la Mata.
Fuente: Milenio/Foto: Archivo/atf