El sector privado advirtió que ese encuentra listo para la revisión del Tratado entre México – Estados Unidos – Canadá (T-MEC), aunque esperan “turbulencias” en la relación con Estados Unidos.
Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, dijo que "desde tiempo atrás, nos hemos preparado como sector empresarial para este momento de análisis y revisión de nuestra relación comercial con nuestros socios de América del Norte”.
Durante la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, Francisco Cervantes dijo que, "es por ello, que conformamos el demonizado Cuarto de Junto, que está técnicamente muy preparado y con toda la experiencia para acompañar, con elementos técnicos, rigurosos y estratégicos, cada conversación alrededor del T-MEC; así como de temas comerciales".
El líder empresarial comentó que mantiene comunicación con sus contrapartes estadounidenses y canadienses.
Frente a otros líderes empresariales apuntó: "Estamos preparados para trabajar con la agenda que se siga construyendo en la consolidación del Plan México, como referente central de esta nueva etapa del desarrollo nacional".
Luego de la reunión con la titular del Ejecutivo federal, el empresario Claudio X. González confió que se preservará el T-MEC, aunque anticipó que habrá “turbulencias”.
"Vamos a sacar esto bien, nos va a costar trabajo, pero lo vamos a sacar bien. Estamos listos, vamos a tenerle que hacer mucho caso a lo del fentanilo y a lo de la migración, pero creo que la Presidenta está muy bien con su cabeza fría. Es el camino”, dijo.
El presidente de Kimberly Clark consideró que "vamos a lograr que siga el tratado, va a haber ciertas turbulencias en el camino. No nos debemos asustar, tenemos con qué sacarlo adelante".
Mientras que la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez, dijo que los empresarios están listos para empezar a revisar el T-MEC.
"Oficialmente, la revisión es en 2026, pero las negociaciones pueden empezar en 2025 y México está listo, el equipo está listo, las y los empresarios están listos y entusiasmados", declaró a medios.
Señaló que el Cuarto de Junto tendrá una evolución, por lo que ahora se harán propuestas por cada sector que se considera estratégico, como: agroindustria, TI, semiconductores, aeroespacial, entre otros.
Fuente: Reforma / Foto: Archivo / JAC