La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este martes que ya comenzó el despliegue de 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, como acordó con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, al aseverar que no se dejará sin seguridad al resto del territorio.
“Sí, ya se empezaron a enviar algunos (elementos de la Guardia Nacional)”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana refirió que, de acuerdo con el plan creado por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, los integrantes de la Guardia Nacional que irán a la frontera norte, estaban en zonas donde no hay “tanto problema de seguridad”.
“Otros que estaban en la parte sur de los estados de la frontera, pues van hacia la frontera norte, es decir, es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país”, enfatizó.
os hechos ocurren después de que, el lunes, Sheinbaum y Trump acordaran una pausa “por un mes” a los aranceles del 25 % anunciados por el mandatario estadounidense a cambio de que México desplegara a 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera.
El acuerdo entre Sheinbaum y Trump ocurrió pese a declaraciones cruzadas el fin de semana, cuando ella tachó de “terriblemente irresponsables” las acusaciones de la Casa Blanca, que justificó los aranceles porque “los carteles tienen una alianza con el Gobierno de México que ponen en peligro la seguridad nacional" de EE.UU..
Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).