La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que tras realizar una inspección en la empresa SAFE, central de mezclas en las que se produjeron los lotes de nutrición parenteral que probablemente provocaron el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca, "no se encontraron hallazgos críticos".
A través de un comunicado, la dependencia federal detalló que desde la identificación del brote se inmovilizaron los lotes de nutrición parenteral producidos por la empresa Productos Hospitalarios S.A de C.V., ubicada en el Parque Industrial San Antonio Buenavista, Toluca, Estado de México, fabricados a partir del 21 de noviembre.
Asimismo, puntualizó que la "Cofepris (...) realizó una inspección en la central de mezclas donde se produjeron estas nutriciones paraenterales, concluyendo que no se encontraron hallazgos críticos en dichas instalaciones".
Además, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) aisló las bacterias en muestras humanas y en cultivos provenientes de las soluciones parenterales.
Mientras en coordinación con el InDRE, Cofepris, la Secretaría de Salud, la Dirección General de Epidemiología y las autoridades sanitarias del Estado de México trabajan para identificar el origen del brote del Klebsiella oxytoca.
Fuente: Latinus/Foto: Archivo/atf