Prevén la entrada de la sexta onda tropical a México y lluvias en 28 estados

Imagen Prevén la entrada de la sexta onda tropical a México y lluvias en 28 estados

Durante la noche de este jueves y madrugada del viernes se aproximará a la Península de Yucatán, en el sureste de México, una nueva onda tropical, la sexta de la actual temporada, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Estas condiciones, sumadas a cuatro fenómenos meteorológicos, ocasionarán lluvias de torrenciales a fuertes en 28 de los 32 estados mexicanos, mismas que podrían generar deslaves, el incremento de los niveles en ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones.

El último reporte del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano incluyó entre estos fenómenos: canales de baja presión extendidos sobre el noroeste, occidente y centro del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México.

La combinación de estos factores producirá lluvias torrenciales en Puebla y Veracruz; intensas en Sonora, Chihuahua, Hidalgo y Tlaxcala; muy fuertes en Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.

Así como fuertes en Durango, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato y Querétaro.

Además, las autoridades meteorológicas previeron rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos en Sonora y Chihuahua.

El Servicio Meteorológico mexicano añadió que la quinta onda tropical se desplazará sobre la Península de Yucatán e interaccionará gradualmente con otro canal de baja presión sobre el sureste del territorio mexicano.

Lo anterior, provocará lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en Tabasco y puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“Dichas lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo, además, podrían incrementar los niveles de ríos y generar encharcamientos, derrumbes, deslaves o inundaciones”, advirtió el organismo de la Conagua.

Por su parte, entre la noche y madrugada próximas, se acercará al sureste mexicano una nueva onda tropical, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico.

Esta nueva onda tropical seis se desplazará este viernes por la Península de Yucatán y paulatinamente sobre el sureste mexicano, donde tendrá interacción con la vaguada monzónica, lo que ocasionará lluvias muy fuertes con puntuales intensas en ambas regiones.

El SMN de la Conagua también anticipó rachas de viento de hasta 80 km/h y oleaje de cuatro metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo.

En tanto, indicó que espera que la onda tropical cinco se desplace hacia el centro y sur del país, al tiempo que interactúa con un canal de baja presión, generando lluvias fuertes a muy fuertes.

 

Con información de EFE/Foto: Archivo/atf

Editor: Redacción xeu
da clic