México pide a ONU atender el tráfico de armas de fuego para reducir niveles de violencia

Imagen México pide a ONU atender el tráfico de armas de fuego para reducir niveles de violencia

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizar acciones que frenen el tráfico de armas, para reducir los niveles de violencia en México.

Al participar en la Cuarta Cumbre de Ministros en la Materia, UNCOPS 2024, que se realiza en la sede del organismo internacional, la funcionaria del gobierno mexicano expresó:

“Por eso, pedimos como medida de prevención de las violencias, que Naciones Unidas ponga atención en el tráfico internacional de armas de fuego, para que las armadoras paren en su acción de fortalecer a los grupos delictivos. En México enfrentamos a los cárteles de las drogas, mientras por debajo de la mesa, en otras partes, se les ayuda a potenciar su acción violenta. No queremos que nuestro país siga poniendo los muertos, queremos familias felices”.

La titular de Seguridad Ciudadana del gobierno de México detalló algunas de las acciones para combatir la inseguridad y ofreció algunos resultados.

“Los secuestros bajaron 70 por ciento, los robos disminuyeron 30 por ciento, el robo de vehículo descendió 47 por ciento, el robo de hidrocarburos bajó 94 por ciento y el homicidio descendió 19 por ciento. Igual que Naciones Unidas, los mexicanos y mexicanas tenemos un compromiso con la pacificación, y el objetivo de que paren los ataques entre grupos criminales”, afirmó la responsable de la estrategia de seguridad pública en México.

Rosa Icela Rodríguez reiteró en su petición a la ONU para que se frene el tráfico de armas de fuego a México, para contribuir en el descenso de la violencia.

“Por supuesto que nos preocupan los fallecimientos de quienes de este lado de la frontera consumen drogas y estamos haciendo nuestra parte, pero también nos preocupan las muertes por el uso de armas de fuego en nuestro territorio. Por eso, es necesario que, así como se hizo con el desarme nuclear, los estados integrantes de Naciones Unidas pongan atención para que cese el tráfico ilegal de armas de fuego hacia los grupos delictivos. La vida, las vidas están por encima del mercado de armas”, afirmó la secretaria de Seguridad.

 

Fuente: Excélsior / Foto: X / JAC

Editor: Redacción xeu
da clic