Carlos Ahumada no puede ser detenido en México, informa FGR; ¿Por qué?

Imagen Carlos Ahumada no puede ser detenido en México, informa FGR; ¿Por qué?

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que en el ámbito federal no existe algún asunto pendiente para ordenar la detención del empresario mexicano de origen argentino Carlos Ahumada Kurtz, aunque Argentina violó su libertad condicional.

La dependencia señaló que la orden de aprehensión que existe en el fuero común, por el delito de fraude y que fue solicitada por el gobierno de la Ciudad de México no puede ejecutarse porque un juez federal le otorgó al empresario un amparo.

Apuntó que la información que se ha obtenido del Interpol Panamá y autoridades de Paraguay y Argentina es en el sentido de que Carlos Ahumada, violentó su libertad procesal en Argentina; y que, por lo tanto, fue regresado a dicho país para enfrentar la presunta violación a su situación legal, así como también por lo que toca a violaciones en materia migratoria en diversos países.

Señalan que lo único que hay es un procedimiento de extradición a petición de las autoridades mexicanas.

Esto, porque un juez federal de Argentina declaró homologado el delito de fraude genérico y otro igual en la modalidad de continuado y avaló su entrega a México a finales de diciembre de 2021.

No obstante, Carlos Ahumada impugnó la resolución y el asunto fue turnado a la Corte del mencionado país, misma que no se ha pronunciado.

Detallan que la alerta de Interpol que ordena su localización y retención ha estado vigente por años, pero tras su retención en Panamá no fue reclamado por el gobierno mexicano.

En el fuero común existe algunas averiguaciones previas en su contra por presuntos delitos de fraude y de uso indebido de documentos, donde los agraviados son el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la ex jefa de gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles Berlanga.

Las investigaciones siguen en integración y no se han determinado, porque no se han agotado las diligencias.

 

Fuente: Milenio / Foto: Archivo / JAC

Editor: Redacción xeu
da clic