Lázaro Cárdenas Batel niega ruptura con AMLO, tras renunciar como coordinador de asesores

Imagen Lázaro Cárdenas Batel niega ruptura con AMLO, tras renunciar como coordinador de asesores

Lázaro Cárdenas Batel confirmó que su salida como coordinador de asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador se debió a un ofrecimiento de un cargo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y negó que haya una ruptura con el titular del Ejecutivo federal.

Cuestionado por la prensa tras asistir al depósito de una ofrenda florar a su abuelo Lázaro Cárdenas en la base del Monumento a la Revolución, dijo que fue una coincidencia que la decisión se ventilara un día antes del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.

"Fue una casualidad de la vida, no hay ningún problema", aseguró.

En ese sentido, agregó: "Ya cumplí un ciclo, le agradezco mucho al presidente la confianza, le agradezco la oportunidad de haber colaborado con él, con su gobierno y el martes pasado lo comuniqué a los compañeros del Gabinete de Seguridad con quienes he venido trabajando todos los días desde hace cuatro años".

Respecto a si influyeron las críticas del mandatario mexicano a su padre, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, cuando se anunció que participaría en el movimiento Mexicolectivo y lo calificó como “adversario político”, emitió su punto de visa pero insistió en que hay una cordial relación con López Obrador.

"La trayectoria de mi parte está perfectamente clara de qué lado ha estado siempre, en defensa de las mejores causas del país, en defensa de las causas populares, en defensa de la democracia, en defensa de un México independiente, próspero, justo, soberano y esto ha sido claro desde siempre”.

Sostuvo que "desde mucho antes del movimiento de 1988 y hasta el día de hoy, él va, como lo ha hecho toda la vida, va a seguir expresando sus opiniones y qué está muy claro que no es alguien a quien le va a considerarse adversario, es una voz positiva que ojalá siempre escuchemos en nuestro país".

Aseguró que el contacto con el titular del Ejecutivo seguirá siendo en buenos términos.

"(Relación) Muy buena, de confianza, siempre hemos tenido la ocasión de hablar y de hablarnos claro. Somos amigos y compañeros de hace muchos años, desde que en el 88 se integró al movimiento democrático que entonces encabezó a mi padre, caminamos mucho tiempo juntos y hay muy buena relación", señaló.

 

Fuente: Reforma / Foto: Archivo / JAC

Editor: Redacción xeu
da clic