'Yo no he visto eso': Rosa María Hernández sobre uso indebido de datos biométricos con Reforma al Registro Civil

Imagen 'Yo no he visto eso': Rosa María Hernández sobre uso indebido de datos biométricos con Reforma al Registro Civil
Audio:

Luego de que la diputada federal del PAN, Maryjose Gamboa, expresara que una de las consecuencias de que el gobierno federal concentre los datos biométricos de los ciudadanos sería el uso indebido, abusivo y excesivo, la diputada federal de Morena, Rosa María Hernández Espejo asegura que no ha visto eso en dicha ley.

En entrevista para XEU Noticias, explicó que esa ley se aprobó por mayoría y que casi todos estaban de acuerdo en eso.

"Yo no encuentro la situación que dice la diputada (Maryjose Gamboa). Habría que investigar y checarlo".

Por otro lado, recordó que hay un periodo que el Comité "se va a regir esta nueva ley y va a estar integrada por los gobernadores, presidentes municipales y el Ejecutivo Federal".

Finalmente, aseguró que no se pone en riesgo la información personal y sensible de los ciudadanos con esta ley.

Cabe mencionar que el pleno de la Cámara de Diputados aprobó expedir la Ley General de Operaciones de los Registros Civiles, la facultaría al Ejecutivo federal para concentrar y administrar la Base de Datos Nacional del Registro Civil, así como proponer las características mínimas que deberá contener la Base de Datos Estatal de Registro Civil.

Con 311 votos a favor de Morena, PRI, PVEM y PT, y 131 sufragios en contra del PAN y Movimiento Ciudadano, y 17 abstenciones, en su mayoría, del PRD, fue avalada la expedición de esta ley con la que se crea el Consejo Nacional del Registro Civil, a cargo de la Segob, como el órgano de coordinación interinstitucional para la armonización y homologación de la organización, el funcionamiento y los procedimientos de los Registros Civiles en el país.

Editor: Redacción xeu
da clic