El senador del Grupo Plural, Gustavo Madero, sostuvo que es mentira que los legisladores de oposición soliciten que las Fuerzas Armadas se retiren de las calles.
Tras salir de Palacio Nacional, a donde acudió para reunirse con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, el legislador dio su postura acerca del regreso a comisiones de la iniciativa del PRI para ampliar la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028.
Dijo que lo ocurrido este miércoles en el Senado puede considerarse un triunfo del tamaño de la presión y chantajes que ejerció el gobierno federal sobre los legisladores que no comparten la propuesta del PRI y que avala Morena y sus aliados.
"Pues yo lo considero un triunfo del bloque de contención, es un triunfo proporcional del tamaño de la presión que ejerció el gobierno para romper el bloque, entonces de ese tamaño es el triunfo que celebramos, ganamos 10 días y estos 10 días pueden suceder dos cosas: o que traten de seguir consiguiendo votos a la mala, con presiones, con chantajes o a la buena, abriéndose para discutir la estrategia de los transitorios 5 y 7 que no se han cumplido, el fortalecimiento de los policías municipales y también la rendición de cuentas en una participación del Ejército sea de manera complementaria, fiscalizada, regulada y con rendición de cuenta que es lo que queremos, nadie quiere que el Ejército se retire, es falso el debate”, dijo.
Gustavo Madero señaló que es indispensable fortalecer a las policías civiles y que las Fuerzas Armadas desempeñen sus responsabilidades tal y como lo marca la Constitución mexicana y se decidió hace tres años.
Afirmó que "hay apertura para analizar los compromisos" siempre y cuando "no se les quiera tomar el pelo" y se cumpla con lo que se estableció hace tres años relativo a que cada semestre se analizaría la estrategia contra la inseguridad a partir de indicadores y en coordinación con las policías civiles y las Fuerzas Armadas.
El senador del Grupo Plural reprochó que ese compromiso nunca se cumplió y sobre la iniciativa del PRI, dijo que “está manchada por el semen de la corrupción”.
"Han hecho de todo para presionar y doblar, yo por eso digo que esta iniciativa está engendrado con el semen de la corrupción, desde su origen fue inoculada con la corrupción de presionar a Alejandro Moreno de una manera pública, notoria, solicitando incluso el juicio político de desafuero y si esto será con fundamentos, y ya no se procede, quiere decir que está negociando con impunidad, y esto es un poco lo que marca el ADN de esta iniciativa, nace con este pecado original y el comprar votos a la mala, cooptar senadores como Raúl Paz y llamadas de embajadores, gobernadores, hacen de esta iniciativa una iniciativa que tiene una motivación y una intención de tipo político, de debilitar un bloque de contención en el Senado y una alianza electoral para el Estado de México y para el 2024", agregó.
Fuente: Excélsior / Foto: Archivo / JAC