París.- Miles de personas se manifestaron en varias ciudades de Francia, pese a las temperaturas gélidas de este sábado, contra la violencia machista y para pedir más apoyo presupuestario para combatirla a tres días del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra cada 25 de noviembre.
En París, varios miles de manifestantes —50.000 según los organizadores— se concentraron en la Plaza de la República convocados por el colectivo Huelga Feminista, que agrupa a unas sesenta organizaciones. En Burdeos (oeste), un total de 1.300 manifestantes se reunieron en dos concentraciones, según la prefectura, mientras que en Lille (norte) hubo aproximadamente trescientas.
Los organizadores reclamaron una respuesta legislativa unitaria frente a la violencia machista, para la cual exigieron, además, una partida presupuestaria de 3.000 millones de euros.
Esta reclamación se produce en un contexto de inestabilidad en el gobierno francés, con dificultades para aprobar los presupuestos generales de 2026, rechazados casi por unanimidad esta madrugada por la Asamblea Nacional, con lo que ahora pasan al Senado.
Una de las organizadoras de la concentración en París consideró que dicho proyecto presupuestario es "profundamente sexista", ya que "deja desamparadas a las mujeres ante las violencias machistas y sexuales", opinó.
En París, los colectivos feministas que integran Huelga Feminista, acompañados de sindicatos, asociaciones de memoria a las víctimas de feminicidios y colectivos propalestinos, entre otros, desfilaron durante horas a lo largo del Bulevar Voltaire con pancartas, bailes y música en directo.
Entre las consignas, que los participantes portaban en carteles y que plasmaron con tiza en algunas aceras, destacaban: "nuestros cuerpos no son territorios de conquista", "nueve de cada diez mujeres conocen a su violador" y "la extrema derecha nunca es feminista".
La asociación Todas Nosotras, integrante de Huelga Feminista, llamó a toda la sociedad a "movilizarse masivamente" por "una cultura del consentimiento" y la libertad de las mujeres de "disponer de sus cuerpos" y de sus "derechos sexuales y reproductivos".
Huelga Feminista convocó más de cien manifestaciones en ciudades de toda Francia entre este sábado y el martes 25 de noviembre para manifestarse contra la tendencia al alza de feminicios en este país, que supera la media de tres víctimas diarias de feminicido o intento de feminicido, según se desprende del informe anual del Observatorio Nacional de Violencia Contra la Mujer publicado este jueves.
El año pasado se registraron 107 feminicidios, 270 intentos de feminicidio y 906 casos de acoso que llevaron al suicidio o intento de suicidio, lo que eleva el total a 1.283 víctimas, frente a 1.196 en 2023.
?? Thousands of people demonstrate in Paris to protest femicide and sexual violence as France marks the International Day for the Elimination of Violence Against Women ? pic.twitter.com/Q5I8vuEbJZ
— Anadolu English (@anadoluagency) November 22, 2025