Hamás condenó la ola de bombardeos israelíes a lo largo de la Franja de Gaza de este miércoles, que dejó un total preliminar de 25 muertos y 77 heridos, según un comunicado publicado en sus canales oficiales.
"Consideramos esto una grave escalada mediante la cual el criminal de guerra Netanyahu busca reanudar el exterminio de nuestro pueblo", afirma la nota de la organización islamista, refiriéndose al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
El Ejército de Israel lanzó una oleada de bombardeos a lo largo del enclave palestino durante la tarde de este miércoles, según informó un comunicado militar, "en respuesta a ataques directos de terroristas" a sus fuerzas.
Hamás rechazó que hubiesen tenido lugar tales ataques, y exigió al Gobierno estadounidense que cumpla "con sus compromisos declarados" y ejerza "una presión inmediata y contundente" para obligar a Israel a respetar el alto el fuego y detener sus ataques a la Franja.
Además, exhortó a los restantes países mediadores (Egipto, Catar y Turquía) a "obligar a la ocupación criminal a detener de inmediato las violaciones que amenazan el proceso de alto el fuego".
El Ministerio de Sanidad gazatí informó de que los hospitales de la Franja han recibido un total preliminar de 25 muertos y más de 77 heridos después de que el Ejército de Israel lanzara múltiples ataques en el enclave palestino.
Según las fuentes médicas, algunos de los ataques se han producido también al oeste de la llamada 'línea amarilla', y por tanto fuera de la zona controlada por Israel.
La 'línea amarilla' es la demarcación imaginaria a la que se retiraron las tropas israelíes (aún dentro de Gaza) al entrar en vigor el alto el fuego, el pasado 10 de octubre. Entre esta línea y la frontera entre Gaza e Israel todo el perímetro, más del 50 % del enclave, está bajo control militar del Ejército.
Desde entonces, casi cada día se han producido muertos por fuego israelí en la zona circundante a dicha línea, en ataques que Israel defiende se producen contra milicianos pero que en varias ocasiones han costado la vida a mujeres y niños que intentaban ir a ver lo que queda de sus casas.
Según aseguró este miércoles el Gobierno de Gaza, dependiente del grupo islamista Hamás, Israel ha violado al menos 393 veces el alto el fuego desde que entró en vigor y matado a más de 300 personas, además de detener "arbitrariamente" a 35 ciudadanos palestinos durante incursiones y redadas.
Con información de EFE / Foto: EFE