La Embajada de Estados Unidos en México desmintió categóricamente la existencia de un presunto memorando confidencial del gobierno estadounidense que circuló en redes sociales y en el que, falsamente, se afirmaba que Washington consideraba el caso del empresario Ricardo Salinas Pliego como una “persecución política”.
A través de su cuenta oficial en X, la representación diplomática afirmó que el documento es una “noticia falsa”, negando que el gobierno de Estados Unidos —o alguna de sus agencias— hubiera elaborado un reporte de ese tipo o evaluado el proceso legal contra el empresario mexicano.
El documento apócrifo, difundido inicialmente por una cuenta identificada como afín a Salinas Pliego, estaba fechado el 14 de noviembre y supuestamente provenía de “inteligencia estadounidense”. En él se hablaba de una “evaluación preliminar” sobre una presunta ofensiva del Gobierno mexicano contra Grupo Salinas, con advertencias sobre riesgos democráticos y un deterioro del estado de derecho.
El texto falso aseguraba que el Ejecutivo federal habría incrementado su presión sobre el empresario mediante resoluciones judiciales, acciones administrativas y una estrategia de comunicación coordinada, lo que —según el documento— podría interpretarse como una persecución política y generar inestabilidad económica.
??¡Esta noticia es falsa!??? pic.twitter.com/W9zJzjmtok
— Embajada de EE.UU. en México (@USEmbassyMEX) November 14, 2025
Asimismo, proyectaba que el conflicto entre el Gobierno mexicano y el conglomerado empresarial continuaría escalando y recomendaba a la entonces administración de Donald Trump monitorear decisiones judiciales y evaluar la exposición de empresas estadounidenses vinculadas con Grupo Salinas.
Tras el deslinde de la Embajada de EU, la publicación original que compartió el documento fue eliminada de redes sociales. La embajada reiteró que el contenido es completamente falso y que no existe ningún memorando oficial sobre el caso.
El desmentido ocurre en medio de la atención mediática generada por los litigios fiscales y administrativos que enfrenta Salinas Pliego con autoridades mexicanas.
Fuente: SinEmbargo