Tras la muerte del papa Francisco el pasado lunes debido a un derrame cerebral, se llevará a cabo el famoso "Cónclave" para conocer quien será el nuevo pontífice.
En entrevista para XEU en el programa Periodismo de Análisis, el reportero de España Juan González Bedoya explicó que hoy en día no existe un candidato claro que sobresalga, para saber quién será el nuevo papa.
"Hay que ir a una elección muy consensuada, es decir, no vas a convencer a los tuyos sino que tienes que conseguir votos de otro sector aunque no tengan la misma visión sobre cómo hay que gobernar la iglesia, es por eso que hay una diferencia respecto a las otras ocasiones, por eso no hay candidatos claros".
Aclaró que este Cónclave, no será necesario cerrar a los cardenales con una llave, sino que puede que sea relativamente corto y no tanto como en el 2005, donde se realizaron cuatro votaciones.
Recordó que se necesitan 90 votos para que un nuevo papa sea elegido.
Indicó que hay cardenales de mucho prestigio y de poder, que ellos mismos saben que no pueden ser elegidos, sin embargo, cuentan con apoyo para el sector que ellos quieran.
Por otro lado, Juan González Bedoya dijo que los italianos ya consideran que es hora de volver a tener un papa de dicha nacionalidad, por lo que hay 17 cardenales de ese país.
Enfatizó que uno de los cardenales más influyentes, es el actual Secretario de Estado, Pietro Parolin de 70 años, quien cuenta con una amplia experiencia y que fue cercano al Papa Francisco.
Foto: EFE