EU se apresta a aumentar aranceles a productos de energía solar de 4 países asiáticos

Imagen EU se apresta a aumentar aranceles a productos de energía solar de 4 países asiáticos

Estados Unidos se apresta a elevar los aranceles para los productos de energía solar procedentes de cuatro naciones del sudeste asiático, que en algunos casos podría registrar aumentos del más del 3.000 por ciento, como parte de sus medidas contra la supuesta competencia desleal.

El Departamento de Comercio de EE. UU. publicó este lunes los montos arancelarios finales para los paneles solares (ensamblados o no en módulos) procedentes de Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam, tras una investigación a compañías solares chinas que estarían esquivando los aranceles de EE.UU. enviando sus mercancías al país norteamericano a través de esos cuatro países.

Los montos arancelarios incluyen aumentos para las compañías de Camboya del 729 % a más de 3.500 %, según información citada por la página especializada Solar Power World.

En Tailandia los aranceles totales para Sunshine Electrical, Taihua New Energy suman 972 %, y la compañía de Malasia Baojia New Energy afronta un aumento de 250 %.

En Vietnam, GEP New Energy, HT Solar, New Energy Vina, Vietnam Green Energy tendrían aumentos de 813 % en los aranceles impuestos, según los datos citados por Solar Power World.

Los aranceles entrarían en vigor solo después de que la Comisión de Comercio Internacional de EE. UU. (ITC) emita el próximo mes un fallo definitivo sobre como la industria estadounidense de paneles se vio perjudicada por las importaciones subvencionadas procedentes de los países del Sudeste Asiático.

La ITC comenzó la investigación el año pasado el caso en respuesta a una queja interpuesta por un pequeño grupo de fabricantes de paneles solares de Arizona, quienes alegan que la avalancha de estos productos a bajo costo procedentes del extranjero estaba frenando su capacidad para mantenerse en el mercado.

En un fallo preliminar, la ITC le dio la razón a los denunciantes, por lo que es probable que la decisión final siga el mismo camino.

En 2023, el entonces presidente de EE.UU., Joe Biden, vetó un proyecto del Congreso que hubiera supuesto la reanudación de los aranceles a las importaciones de energía solar, en su mayoría procedentes de Asia.

La medida de aumentar los aranceles ha dividido a la industria de energía solar estadounidense.

Las empresas que ensamblan paneles solares en EE. UU. con paneles fabricados en el extranjero afirman que no hay suficientes plantas nacionales para abastecer una industria en auge en el país.

 

Con información de EFE/Foto: Archivo/atf

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic