Reubican centros de votación en Ecuador por las fuertes lluvias

Imagen Reubican centros de votación en Ecuador por las fuertes lluvias

Por: Daniella Ovalle

Quito.- Un total de 24 centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, que enfrenta al actual presidente, Daniel Noboa, con la candidata correísta, Luisa González, tuvieron que ser reubicados por las fuertes lluvias que desde inicios de año han dejado 34 fallecidos y más de 140.000 afectados en todo el país.

Así lo informó en su primer reporte de la jornada el Consejo Nacional Electoral, cuya presidenta, Diana Atamaint, dijo en una comparecencia que se trata de 24 recintos electorales en 10 provincias donde, a pesar de la reubicación, "la votación se desarrolla con absoluta normalidad".

Son varias las zonas de Ecuador que se encuentran inundadas con varios centímetros de agua producto del desborde del río ante la crecida causada por las precipitaciones.

De acuerdo con el CNE, una hora después de la apertura de urnas, el 95 % de las mesas electorales fueron instaladas con absoluta normalidad.

Además, en este primer boletín, emitido a las 10:00 hora local (15:00 GMT), se estima que el 10,22 % de los electores ya han votado, lo que muestra, según Atamaint, "una participación activa y temprana por parte de la ciudadanía".

En Ecuador el voto es obligatorio para todas las personas entre 18 y 65 años, y no votar supone una multa de 47 dólares.

La votación está transcurriendo sin incidentes, según el reporte del CNE, que ha informado de dos incidentes aislados y menores de irregularidades, que han sido solucionados. También en el exterior la votación "se realiza con normalidad".

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados este domingo a las urnas para elegir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o, si por el contrario, devuelve al correísmo al poder tras ocho años en la oposición, lo que convertiría a González en la primera mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.

EFE/ doh
 

da clic