Analista prevé crisis mayor por aranceles de Trump: viene lo peor para Wall Street

Imagen Analista prevé crisis mayor por aranceles de Trump: viene lo peor para Wall Street

Por: Marcelo Bermúdez

Durante la elección de Donald Trumpo en 2024, Wall Street esperaba una administración favorable a los negocios bajo el presidente, pero el analista  Peter Berezin no fue tan optimista.

El estratega de BCA Research predijo un panorama económico complicado con la implementación de aranceles unilaterales de gran alcance, mucho más allá de las medidas adoptadas durante el primer mandato de Trump. Hoy, tras los recientes acontecimientos relacionados con los aranceles, su predicción parece haberse cumplido, y sus nuevas proyecciones sugieren que los mercados estadounidenses aún no han tocado fondo.

Berezin, conocido por sus pronósticos pesimistas, mantiene su visión negativa sobre el futuro cercano de la economía y los mercados. Su pronóstico más sombrío, uno de los más bajos en Wall Street el año pasado, prevé que el índice S&P 500 podría caer hasta los 4,450 puntos para finales de 2025. Esto representaría una caída de casi el 18% respecto a los niveles actuales. Además, anticipa que el precio del petróleo podría descender a 50 dólares el barril debido a una caída en la demanda global.

El estratega de BCA Research también prevé una recesión inminente en Estados Unidos, que podría materializarse en el segundo trimestre del año. Según Berezin, la economía ya mostraba señales de vulnerabilidad antes de que los aranceles y otras políticas de la administración Trump intensificaran la situación. A principios de año, las ofertas de empleo eran más escasas que en años anteriores, los ahorros de la pandemia se agotaban, y tanto las vacantes como la morosidad de préstamos, especialmente para automóviles y estudiantes, estaban en aumento.

La implementación de aranceles adicionales, asegura Berezin, podría ser la chispa que termine por desencadenar una recesión.

"Las recesiones tienden a ocurrir cuando una economía ya es vulnerable y se ve afectada por una conmoción externa", explica el estratega, quien sitúa la probabilidad de una recesión en un 75%.

En su pronóstico, Berezin no ve una mejora en el corto plazo. Por el contrario, considera que tanto la economía como la guerra comercial se agravarán, lo que podría llevar a represalias que empeoren aún más la situación económica global.

El futuro, según Berezin, parece sombrío. Si sus predicciones se cumplen, los mercados financieros y la economía de Estados Unidos se enfrentarán a tiempos difíciles en los próximos meses.

Fuente: El financiero

mb

da clic