La nueva fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, ordenó al Departamento de Justicia adoptar como principal prioridad la “eliminación total” de los cárteles del narco en Estados Unidos, incluyendo agilizar procesos contra sus líderes por cargos como terrorismo y contemplar la pena de muerte.
En uno de los 14 memorandos firmados por ella, luego de tomar posesión del cargo, Pam Bondi detalló lo que considera como un cambio fundamental en el combate a grupos delictivos como dos cárteles mexicanos para eliminar a dichas organizaciones del territorio de Estados Unidos.
El memorando indica: "Esta política pública requiere un cambio fundamental de mentalidad y enfoque. Debemos hacer más que tratar de mitigar los enormes daños que estos grupos causan en EU. No basta con detener la oleada de venenos mortales, como el fentanilo, que estos grupos distribuyen en nuestro país".
Y agrega: "En cambio, debemos aprovechar los recursos del Departamento de Justicia y empoderar a los fiscales federales de todo el país para que trabajen urgentemente con el Departamento de Seguridad Interna y otras partes del gobierno hacia el objetivo de eliminar estas amenazas a la soberanía de EU".
Según el memorando, los fiscales y empleados de las distintas agencias dentro del Departamento de Justicia deberán trabajar más de cerca con el Departamento de Seguridad Interna, incluyendo por faltas de migración, pero enfocándose en personajes que fungen como líderes y gerentes de los cárteles.
El documento señala que "para los líderes y gerentes de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales, se incluirán los delitos más graves y fácilmente demostrables según la política general de imputación del Departamento, típicamente delitos capitales, cargos por terrorismo, por extorsión y de empresa criminal continua”.
Además, el “zar de la frontera”, Tom Homan, señaló en una entrevista a BBC News Live que el presidente Donald Trump no dudará en utilizar al Ejército estadounidense en México si los cárteles mexicanos atacan a las tropas de Estados Unidos en su frontera sur.
"Los cárteles serían tontos si se enfrentaran a los militares, pero sabemos que ya se han enfrentado a los militares mexicanos antes, pero ahora tenemos a los militares de Estados Unidos", apuntó.
Fuente: Reforma / Foto: EFE / JAC