EU confisca el segundo avión del gobierno de Venezuela en República Dominicana

Imagen EU confisca el segundo avión del gobierno de Venezuela en República Dominicana

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, supervisó el jueves la incautación de un avión del gobierno venezolano, usado por el mandatario Nicolás Maduro y sus asesores, y que estuvo retenido en República Dominicana.

Es el segundo avión venezolano que Estados Unidos se incauta en los últimos meses y se produce durante la visita de Rubio a Santo Domingo, en la última parada de su gira de cinco naciones por América Latina.

El concretar la incautación requirió que Rubio firmara una solicitud de exención de congelación de ayuda extranjera para pagar más de 230.000 dólares en cuotas de almacenamiento y mantenimiento. También requirió la aprobación del Departamento de Justicia, que sólo ha dicho que se trata de un “compromiso policial”.

En los próximos 45 días la nave será traslada a Miami, según explicaron funcionarios.

El avión es un Dassault Falcon 200 que ha sido utilizado por Maduro y funcionarios como su vicepresidente y ministro de Defensa para viajar a diversos países, entre ellos Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, en lo que el gobierno de Trump dice son violaciones a las sanciones de Washington.

La incautación del avión ocurre apenas una semana después de que el enviado de Trump para misiones especiales, Richard Grenell, visitó Caracas y se reunió con Maduro para hablar sobre la repatriación de nacionales venezolanos que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos. Grenell regresó con seis estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela.

Estados Unidos se incautó otro de los aviones de Maduro de la República Dominicana en septiembre de 2024.

En aquella ocasión, el Departamento de Justicia indicó que asociados de Maduro a finales de 2022 y en 2023 utilizaron una empresa fachada ubicada en el Caribe para ocultar su participación en la compra del avión —un Dassault Falcon 900EX, valorado en 13 millones de dólares— de una empresa en Florida.

 

Fuente: VOA / Foto: Archivo / JAC

Editor: José Antonio Coto
da clic
//Azteca Partners