Precios de alimentos en EU subieron ante los aranceles de Trump a México y Canadá

Imagen Precios de alimentos en EU subieron ante los aranceles de Trump a México y Canadá

Por: Daniella Ovalle

Los precios de alimentos registraron un aumento en Estados Unidos en los últimos meses, con productos como los aguacates y otros vegetales procedentes de México ya en alza antes incluso de los anuncios de imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump.

Según expertos, las causas de esta subida no están relacionadas directamente con la política arancelaria de la nueva administración estadounidense, sino que responden más a la inflación subyacente en el país, que desde el segundo semestre de 2024 registró un alza al 2,7 %, sobre todo productos alimenticios y energía.

En la sección de los supermercados donde se venden los huevos pueden verse letreros que advierten que la crisis de gripe aviar y la mortalidad de gallinas ponedoras está generando problemas de suministro. Como consecuencia, en las tiendas que tienen producto disponible, los precios están más del doble en comparación con hace algunas semanas.

Silvia, una inmigrante salvadoreña que reside en Falls Church, Virginia, revisa frustrada los anaqueles y se decide al final por una de las marcas de huevos que los ofrece por unos centavos menos. Su presupuesto para la compra semanal familiar es de unos 200 dólares.

"Todo está carísimo y más si le suben a los precios como dicen con lo que ha ordenado Trump, ya no se va poder vivir aquí” dijo en referencia a los aranceles con los que el presidente estadounidense busca que Canadá y México colaboren más en materia migratoria y de seguridad.

Carlos Castro, propietario de Todos Supermarket, en Woodbridge, Virginia; explicó a la VOA que la mayor subida de precios se registra en los productos agrícolas, la carne, los pescados, y ahora los huevos.

“La verdad es que ya hace unos meses que vemos esa subida de precios y casi todo, pero en mayor proporción los productos agrícolas, vegetales, frutas, que son de mucho consumo en nuestra comunidad”, detalló.

Castro agregó que aún no se ha calculado cuanto podría impactar una subida de precios ante la carga arancelaria del 25 % anunciada por el presidente Trump a los productos mexicanos y canadienses.

Pero a no cabe duda –agrega- que una subida pondrá mayor presión a los consumidores que ya ven apretado el bolsillo para llevar alimentos a la mesa.

VOA/ doh

da clic
//Azteca Partners