Ucrania tiene derecho a atacar objetivos militares en Rusia: OTAN

Imagen Ucrania tiene derecho a atacar objetivos militares en Rusia: OTAN

Por: Daniella Ovalle

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que Ucrania tiene derecho a atacar objetivos militares dentro de Rusia para defenderse.

"Ucrania tiene derecho a atacar objetivos militares en territorio ruso [como] parte del derecho a la autodefensa, y tenemos derecho a apoyarlos en su defensa", afirmó Stoltenberg el jueves, en respuesta a una pregunta de la VOA en la sede de la OTAN en Bruselas, donde aliados y socios celebraban la 23ª reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania (UDCG).

El grupo liderado por Estados Unidos reúne a unas 50 naciones para coordinar el apoyo militar a Kiev en su lucha contra la invasión ilegal de Rusia.

Los equipos de rescate y los agentes de policía transportan a una persona herida en una camilla hasta una ambulancia desde un edificio destruido por un ataque aéreo ruso en Járkov, Ucrania, el 10 de junio de 2024.

Stoltenberg acogió con satisfacción la decisión de varios aliados y socios de flexibilizar las restricciones al uso de armas contra “objetivos militares legítimos” dentro de Rusia, que inició la guerra al invadir ilegalmente Ucrania.

"Si ellos [los ucranianos] no pudieran hacerlo, entonces les pediríamos que intentaran defenderse, defender el derecho a la autodefensa, con una mano atada a la espalda", dijo. "La autodefensa no es una escalada".

Stoltenberg argumentó que el derecho de Ucrania a realizar ataques transfronterizos se ha vuelto más obvio desde que Rusia abrió un nuevo frente al norte en Járkov y comenzó a atacar el área directamente desde territorio ruso.

“La frontera y la línea del frente son más o menos iguales y, por supuesto, si las fuerzas rusas, la artillería y las baterías de misiles estuvieran a salvo tan pronto como estuvieran en el lado ruso de la frontera, sería extremadamente difícil que los ucranianos se defiendan”, añadió.

Estados Unidos recientemente dio permiso a Ucrania para atacar objetivos terrestres dentro de Rusia, específicamente para defenderse de ataques transfronterizos en la región de Járkov.

La semana pasada, el Asesor de Comunicaciones de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que EEUU “nunca” ha impuesto restricciones para que los ucranianos derriben aviones hostiles, “incluso si esos aviones no están necesariamente en el espacio aéreo ucraniano”.

Según dijo a la VOA esta semana, el general retirado Frank McKenzie, exjefe del Comando Central de Estados Unidos, los ucranianos deberían poder disparar contra cualquier objetivo militar dentro de Rusia que esté atacando a Ucrania, "pero con ciertos límites" en áreas como los sitios rusos con capacidad nuclear.

"No se les puede dar un santuario allí", dijo. "Creo que eso ha perjudicado significativamente la capacidad de Ucrania para responder a esta última ofensiva".

Durante más de un año, Estados Unidos no proporcionó misiles balísticos tácticos de largo alcance conocidos como ATACMS a Kiev debido a la preocupación de la administración de que Rusia considerara su uso para ataques dentro del territorio ruso como una escalada de la guerra.

Los ATACMS tienen un alcance de hasta 300 kilómetros y casi el doble de la distancia de ataque del arsenal de misiles de Ucrania.

A finales de abril, Estados Unidos reconoció por primera vez que había proporcionado a Ucrania los tan esperados misiles a mediados de marzo.

Desde entonces, Estados Unidos ha anunciado cuatro paquetes de autoridad de retirada presidencial (PDA) para la asistencia de seguridad de Ucrania, por un total de 1.900 millones de dólares, que provienen de los arsenales militares estadounidenses para satisfacer las necesidades inmediatas del ejército de Ucrania.

Cuando la VOA le preguntó si Estados Unidos había proporcionado a Ucrania más ATACMS desde mediados de marzo, el presidente del Estado Mayor Conjunto, general C.Q. Brown dijo: "Estamos trabajando en la pieza ATACMS y continuamos brindando esa capacidad a través de nuestras PDA".

Brown hablaba con periodistas a bordo de un avión militar estadounidense en ruta a Bruselas para la UDCG.

El Centro Ucraniano para Estrategias de Defensa informó el miércoles que Ucrania utilizó al menos 10 ATACMS en un ataque contra objetivos militares en las profundidades de Crimea esta semana y Rusia “no logró interceptar ninguno de ellos”.

Rusia también confirmó el uso de ATACMS contra objetivos dentro de Crimea, pero afirmó que nueve de ellos fueron derribados, según el medio de comunicación estatal ruso TASS.

El ejército de Ucrania dijo el miércoles que había atacado durante la noche tres sistemas de misiles tierra-aire rusos en la Crimea ocupada por Rusia.

“Fueron atacadas una división S-300 cerca de Belbek, así como dos divisiones S-400 cerca de Belbek y Sebastopol. Se destruyeron dos radares de los sistemas S-300 y S-400. En cuanto al tercer radar, la información se está aclarando”, publicó el Ministerio de Defensa de Ucrania en un comunicado de X.

Brown dijo que el enfoque de la reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania del jueves daría prioridad a la defensa aérea ucraniana, junto con el sostenimiento y la capacidad de entrenar y equipar a las nuevas fuerzas de Kiev

"La defensa aérea es una de esas cosas que, cuando nos relacionamos con los ucranianos, encabeza su lista", comentó Brown.

Alemania ha anunciado que proporcionará a Ucrania otro sistema de defensa antimisiles tierra-aire Patriot, e Italia ha anunciado que entregará un sistema de defensa aérea SAMP-T a Ucrania. El New York Times y Associated Press informan que Estados Unidos también está proporcionando otro sistema Patriot, citando a funcionarios de defensa a quienes se les concedió el anonimato para discutir la medida.

La UDCG también ha trabajado para proporcionar a Ucrania capacidad para aviones de combate F-16 en algún momento durante “este verano”, según Brown. Varios pilotos ucranianos se graduaron recientemente del entrenamiento de F-16 en el estado estadounidense de Arizona. Se espera que más pilotos y mantenedores de aviones completen el entrenamiento en varios lugares en las próximas semanas.

"Les da algunas opciones para poder ampliar el alcance de algunas de las municiones que ya tienen", dijo Brown sobre los F-16.

McKenzie dijo a la VOA que los aviones de combate occidentales "pueden marcar una diferencia significativa" para Ucrania, "especialmente si se permiten disparos hacia Rusia".

"Probablemente les permitirá perseguir algunas de las plataformas aéreas rusas que están lanzando bombas planeadoras y otras armas que se adentran profundamente en Ucrania", añadió.

Hablando en la apertura de la reunión del jueves, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo que el grupo ha comprometido más de 98 mil millones de dólares en asistencia de seguridad a Ucrania desde que Rusia invadió hace 840 días. También dio la bienvenida a Argentina como el nuevo miembro del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania.

VOA/ doh

da clic