China recibió el domingo el Año Nuevo Lunar con grandes reuniones familiares y visitas multitudinarias a templos después de que el gobierno levantara su estricta política de “cero COVID”, en la celebración más festiva desde el inicio de la pandemia hace tres años.
El Año Nuevo Lunar es la fiesta anual más importante en China. Cada año recibe el nombre de uno de los 12 signos del zodiaco chino en un ciclo que se repite y este 2023 correspondió al Año del Conejo. En los tres años anteriores, las celebraciones tuvieron un carácter apagado debido a la pandemia.
Debido a la disminución de la mayoría de las restricciones por el COVID-19, mucha gente al fin pudo regresar por primera vez a sus localidades para reunirse con sus familias sin preocuparse de los inconvenientes de las cuarentenas, los posibles confinamientos y la suspensión de los viajes.
También han regresado las grandes celebraciones públicas para lo que se conoce como el Festival de Primavera en China, en cuya capital se efectúan miles de eventos culturales a una escala mayor que hace un año.
“Él nunca ha experimentado cómo es un año nuevo tradicional porque era demasiado pequeño hace tres años, y no tenía recuerdo de ello”, dijo Si Jia, que llevó a su hijo de siete años a la zona de Qianmen, cerca de la Plaza de Tiananmen de Beijing, para ver el ambiente festivo y aprender sobre la cultura tradicional china.
En el parque Taoranting no había indicios de los habitualmente bulliciosos puestos de comida de Año Nuevo a pesar de que las aceras estaban decoradas con los tradicionales faroles chinos.
Una frecuentada feria cerca de un templo en el parque Badachu se reanudará esta semana, tras tres años suspendido, aunque los eventos similares en el parque Ditan y el parque del lago Longtan aún no se han reanudado.
En Beijing, muchos devotos oraron durante la mañana en el Templo Lama, aunque la multitud parecía menor que antes de la pandemia. El templo budista tibetano permitía la entrada a hasta 60.000 visitantes al día por motivos de seguridad, con reserva previa.
Miles de residentes y turistas llenaron las calles peatonales de Qianmen para disfrutar de comida a la brasa y tartas de arroz de Año Nuevo. Algunos niños llevaban sombreros tradicionales de conejo, mientras otro comían dulces con forma de conejo.
La enorme movilización de personas podría causar una propagación del virus en ciertas zonas, dijo Wu Zunyou, el principal epidemiólogo en el Centro para el Control de Enfermedades de China.
Sin embargo, es improbable un nuevo brote de COVID-19 a gran escala para los próximos dos o tres meses porque 80 % de los 1.400 millones de habitantes del país se infectaron durante la ola más reciente, dijo Wu el sábado en la plataforma digital Weibo
El centro reportó 12.660 muertes asociadas al COVID-19 entre el 13 y el 19 de enero además de los 60.000 muertos reportados la semana pasada desde principios de diciembre. El comunicado del sábado indicaba que las muertes se habían producido en hospitales, de modo que cualquiera que falleciera en casa no estaría incluido en el conteo.
#China da comienzo a los festejos del Año Nuevo Lunar.
— DW Español (@dw_espanol) January 21, 2023
El fin de la política 'covid cero' permite a millones de personas viajar por el país. Se prevé que la cifra de desplazamientos doble la del año pasado.#DWNoticias / ajr pic.twitter.com/GqgHp3EwUr
China celebra el Año Nuevo Lunar. En Yangshuo se organizó un desfile de dragones dorados en honor al festival en el río Yulong pic.twitter.com/uiEZyjXoLM
— Mauricio Zapata (@mezvan) January 22, 2023
Fuente: VOA/ foto: Twitter/ doh