Petro gobernará una Colombia dividida, con violencia y con alto abstencionismo: Internacionalista

Imagen Petro gobernará una Colombia dividida, con violencia y con alto abstencionismo: Internacionalista
Audio:

Con el triunfo de Gustavo Francisco Petro Urrego en la presidencia de Colombia, más que loa izquierda gana el pragmatismo y el nuevo mandatario llega enmedio de un gran abstencionismo, por lo que gobernará un país dividido y con violencia, opina el internacionalista Guillermo Holzman.

Dijo que Gustavo Petro tendrá el reto de realmente cambiar las cosas y cumplir sus promesas, de tomar una posición más radical y si no logra pacificar al país, Colombia podría enfrentar una espiral de violencia.

Destacó que hay una tendencia en América Latina de elegir liderazgos de izquierda que dicen luchar contra el neoliberalismo, son banderas de la izquierda en América Latina para llegar a las presidencias y combatir la desigualdad, la cual se ha profundizado por la pandemia y la guerra Rusia-Ucrania.

Afirmó que Gustavo Petro deberá atender la emergencia económica, desempleo y concretar su promesa de paz,  tranquilidad, reconciliación y diálogo.

"Son gobiernos de izquierda y progresistas, tanto Gustavo Petro como Gabriel Boric están dentro de una visión progresista, están en un a visión progresista, que más allá de la historia de Petro, están en un sentido pragmático, que el primer desafío fue llegar al poder, no lo había logrado la izquierda y deben tener la capacidad de alinear a todas las fuerzas de izquierda que están en Colombia y mostrar un liderazgo que sea capaz".

Al llegar a la presidencia de Colombia, lo califican como un político del M19, una guerrilla urbana que en los 90 participa". Eso le da capacidad para tener  buenas relaciones con los gobiernos de izquierda como quedó demostrado con los saludos de mandatarios de Argentina, México, Cuba y de Venezuela.

Gustavo Petro es el primer presidente izquierdista electo en la historia de Colombia. En la segunda vuelta de las presidenciales del domingo, Petro obtuvo el 50,44% de los votos contra 47,31% de su adversario, el magnate de la construcción Rodolfo Hernández, con más del 99,99% de las mesas escrutadas

Editor: Redacción xeu
da clic