El sector privado genera 86.1% de la actividad económica del país, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Detalla que en el 2024 el sector privado generó 86.1% del valor agregado nacional, mientras el público aportó 13.9%,
Por lo anterior, refiere que las empresas y negocios particulares son los que siguen moviendo la economía mexicana, sobre todo en construcción, educación y salud.
En tanto que datos de la Secretaría de Economía, a través de la plataforma DATA México, señalan que “entre enero de 2023 y abril de 2025, el sector privado realizó 699 anuncios de inversión en México por más de US$228,580M”.
Destaca que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son el grupo al que pertenecen más del 99.8 % de las empresas en el país que contribuyen al fortalecimiento económico, promueven el desarrollo regional e impactan positivamente en la vida social.
Señala que las Mipymes mexicanas son motor de la economía y destacan la importancia de las empresas en sus diferentes tamaños y el valor que aportan al país.
?? En el 2024 el sector privado generó 86.1% del valor agregado nacional, mientras el público aportó 13.9%, reportó hoy el INEGI.
— FinanzasMx ???? (@FinanzasMx_) October 14, 2025
?? Las empresas y negocios particulares siguen moviendo la economía mexicana, sobre todo en construcción, educación y salud. pic.twitter.com/gZi2TR2nF2