Bolsa Mexicana acumula pérdida semanal de 2.28%

Imagen Bolsa Mexicana acumula pérdida semanal de 2.28%

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajó este viernes un 0,41 %, lo que la llevó a cerrar la semana con una caída del 2,28 %, ligando dos semanas de pérdidas, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), su principal indicador, se ubicó en las 60.568,93 unidades.

"El mercado de capitales cerró la semana con pérdidas generalizadas a nivel global", explicó a EFE la directora de análisis económico y financiero de la firma banco Base, Gabriela Siller.

En México, precisó la experta, el IPC "cerró la semana con una pérdida de 2,28 %, ligando dos semanas de caídas, algo que no ocurría desde julio".

Al interior del mercado mexicano, agregó, destacaron las pérdidas de los sectores: Banregio (-10,31 %), Grupo México (-9,91 %), Orbia (-9,57 %), Megacable (-8,43 %), Televisa (-7,65 %) y Alsea (-7,27 %).

En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que en la semana, el IPC "presentó una corrección de -2,3 %, lo que llevó el rendimiento acumulado de octubre a -3,7 % y el de 2025 a +22,3 %"

En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,8 % frente al dólar, al cotizar en 18,54 unidades por billete verde, frente a los 18,39 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 189,5 millones de títulos por un importe de 14.901 millones de pesos (unos 810,6 millones de dólares).

De las 696 firmas que cotizaron en la jornada, 214 terminaron con sus precios al alza, 462 tuvieron pérdidas y 20 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la firma de centros vacacionales RLH Properties (RLH A), con el 6,25 %; de la comercializadora de medicamentos Corporativo Fragua (FRAGUA B), con el 4,80 %, y de la de la constructora de viviendas Grupo Ara (ARA), con el 3,32 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la firma de la minera Frisco (MFRISCO A-1), con el -8,56 %, del consorcio industrial Grupo Carso (GCARSO A1), con el -5,14 %, y del equipo de automóviles Nemak (NEMAK A), con el -4,75 %.

 

Con información de EFE

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic