La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) repuntó este martes un 1,29 %, su segundo mejor cierre de julio, y su principal indicador subió a 57.820,78 unidades, para acumular cuatro avances en las últimas cinco sesiones, en una jornada que reportó resultados mixtos en los mercados del mundo.
El mejor cierre de la BMV en julio ocurrió el día 23 con una subida de 1,73 %.
"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Explicó que en los mercados de Estados Unidos, las pérdidas se deben a un nerviosismo del mercado sobre la decisión de política monetaria del miércoles por parte de la Reserva Federal, además de datos económicos relevantes, como el producto interno bruto (PIB) del segundo trimestre de EE.UU.
En México, detalló Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la Bolsa mexicana, "cerró la sesión con una ganancia del 1,29 % para mostrar avances en cuatro de las últimas cinco sesiones y cerrar en su mayor nivel desde el 4 de julio", cuando registró 57.977,76 unidades.
Al interior del índice, apuntó la especialista, destacaron los avances de las emisoras: Banorte (+0,84 %), Grupo Aeroportuario del Centro (+3,14 %), Banco del Bajío (+4,64 %), Bimbo (+1,99 %) y Qualitas (+4,48 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que con el movimiento de este día el acumulado de julio se colocó en 0,64 %, mientras que el balance positivo en lo que va del 2025 se ubica en 16,78 %.
"A nivel empresarial, 25 de las 36 principales emisoras que componen el IPC registraron pérdidas", indicó el experto.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,05 % frente al dólar, al cotizar en 18,75 unidades por billete verde, tras cerrar en 18,76 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 206 millones de títulos por un importe de 17.500 millones de pesos (unos 933 millones de dólares).
De las 655 firmas que cotizaron en la jornada, 321 terminaron con sus precios al alza, 305 tuvieron pérdidas y 29 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron del conglomerado de medios Grupo Televisa (TLEVISA CPO), con el 9,14 %; del banco del Bajío (BBAJIO O), con el 4,64 %, y de la aseguradora automotriz Qualitas (Q) con el 4,48 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la firma de autopartes y equipo de automóviles Nemak (NEMAK A), con el -5,96 %; de la minera Frisco (MFRISCO A-1), con el -4,76 %, y de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con el -4,35 %.
Con información de EFE/Foto: Archivo/atf