En la primera quincena de mayo 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un nivel de 139.878 y representó un aumento de 0.09% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 4.22%.
En entrevista para XEU Noticias, el economista Alejandro Gómez, pronostica que debido a la inflación en nuestro país, es previsible que los precios en productos aumenten en el corto plazo.
"Es previsible que en el corto plazo sí veamos un repunte de precios más acucioso por el tema de la sequía estacional, por lo general vemos que en los meses del verano, repuntan los precios de los productos agropecuarios y sin duda, esto puede tener una incidencia en el índice de precios".
Agregó que para el mediano plazo, la perspectiva es que se pudiera cerrar el 2025 con una inflación en torno al 3.9 por ciento, lo cual es mantenerse en los niveles del último mes.
Por otro lado, mencionó que si el ciudadano de a pie que gana por arriba del salario mínimo, recibe un aumento salarial de un 3 o 4 por ciento, cuando hay inflación que es de 4.5 por ciento, implica que en términos reales el dinero alcance para menos.
Finalmente, dijo que uno de los factores que provoque que la inflación aumente es en parte por las cuestiones climatológicas.