Bolsa Mexicana avanza un ligero 0.08% con mercados estables por feriado en EU

Imagen Bolsa Mexicana avanza un ligero 0.08% con mercados estables por feriado en EU

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se apuntó este lunes un ligero avance del 0,08% y su índice alcanzó las 58.459,16 unidades, en una sesión en la que los mercados permanecieron estables, ante la menor liquidez debido al día feriado de Estados Unidos y Reino Unido.

"En el mercado de capitales de Europa también se reflejó el mayor apetito por riesgo causado por la decisión de Donald Trump de retrasar el aumento de aranceles ", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una ganancia del 0,08 %", y destacó que al interior del mercado destacaron las ganancias de las emisoras: Grupo Aeroportuario del Pacífico con +2,67 %, Alpek con +2,4 %, Pinfra con +2,35 % y Alsea con +2,31 %..

Por su parte, el director de Análisis Económico en grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que el índice mexicano "se mantuvo prácticamente sin cambios" en una jornada en la que "operó mixto a lo largo de la sesión".

De esta forma, precisó, el índice mexicano ubicó el desempeño de mayo en +3,9 %, mientras que el rendimiento de 2025 alcanzó el +18,1 %.

En la jornada, el peso mexicano no registró variación porcentual frente al dólar, al cotizar en 19,24 unidades por billete verde, mismo valor que, el viernes, en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 53,7 millones de títulos por un importe de 1.658 millones de pesos (unos 86,2 millones de dólares).

De las 233 firmas que cotizaron en la jornada, 121 terminaron con sus precios al alza, 84 tuvieron pérdidas y 28 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 5,26 %; de la firma Grupo Bursátil Mexicano (GBM O), con el 4 %, y de la productora de tequila José Cuervo (CUERVO); con el 3,26 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la operadoras de hoteles El Cid Mega (CIDMEGA), con el -4,84 %; la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con el -2,8 %, y de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -2,78 %.

 

Con información  de EFE / Foto: Archivo 

Editor: Javier Domínguez
da clic