México aún está en riesgo de recesión, ¿Cómo afectaría a los ciudadanos?

Imagen México aún está en riesgo de recesión, ¿Cómo afectaría a los ciudadanos?

Por: Anabel Vela
Audio:

Luego de que el producto interior bruto (PIB) de México creció un 0,2 % en los primeros tres meses de 2025, Ana Azuara,  economista, gerente de Análisis Económico de Banco Base, indicó que aún persiste el riesgo de una recesión en el país. 

Explicó que aún existe debilidad en la economía en el país, ya que aunque se registró un crecimiento en el sector primario, el sector secundario que se refiere a la industria manufacturera y el sector terciario que se refiere a servicios y comercio tiene una contracción trimestral.

El riesgo persiste principalmente por factores externos como los aranceles impuestos por Estados Unidos, en el segundo trimestre se observarán los resultados de las imposiciones de Trump, explicó. 

Destacó que la preocupación seguirá en México, ya que Estados Unidos es el principal socio comercial del país. 

Por otra parte, existen factores internos como es la incertidumbre que causa la reforma judicial, lo que podría provocar  que los inversionistas se detengan. 

¿Cómo afectaría una recesión?

Detalló que una recesión en  México afectaría el ingreso de las personas y aumentaría  la tasa de desempleo. 

Pese a esto, recomendó mantener la calma, ya que muchos de los riesgos son por factores externos, se espera que la situación se resuelva en los siguientes meses y en caso de que haya una recesión no sea tan profunda.

da clic