Bolsa de Taipéi cae 6% tras la entrada en vigor de los aranceles de EU

Imagen Bolsa de Taipéi cae 6% tras la entrada en vigor de los aranceles de EU

Por: Daniella Ovalle

Taipéi.- El índice de referencia de la Bolsa de Taipéi, el Taiex, cerró este miércoles con pérdidas del 5,79 % tras la entrada en vigor de los denominados "aranceles recíprocos" por parte de Estados Unidos, que en el caso de Taiwán ascienden al 32 %.

El selectivo concluyó la sesión con un retroceso de 1.068,19 puntos hasta los 17.391,76 enteros, situándose en niveles no vistos desde enero de 2024.

Las tecnológicas volvieron a ser las mayores damnificadas durante la sesión, destacando las pérdidas de TSMC (3,8%), MediaTek (6,75 %), Delta Electronics (8,03 %) y, sobre todo, Hon Hai (Foxconn), que suspendió su cotización pasado el mediodía tras caer por debajo del límite diario del 10 %.

En este contexto, el comité de gestión del Fondo Nacional de Estabilización Financiera de Taiwán, organismo dependiente del Gobierno y que cuenta con alrededor de 15.000 millones de dólares en activos, autorizó este martes una intervención en el mercado de valores local para mitigar la volatilidad y tranquilizar a los inversores.

Desde su creación en el 2000, este fondo se ha utilizado en ocho ocasiones, la última de ellas entre julio de 2022 y abril de 2023, cuando intervino con 54.510 millones de dólares taiwaneses (unos 1.650 millones de dólares) en el mercado local.

Esta decisión tuvo lugar después de que el Taiex cayera 2.065,87 puntos (9,7 %) el lunes, en lo que supuso el mayor descenso de su historia, y perdiera otros 772,4 enteros (4,02 %) el martes.

La Comisión de Supervisión Financiera (FSC) de Taiwán, por su parte, anunció el domingo que restringiría durante esta semana las ventas en corto, aumentando los márgenes mínimos de venta y limitando el préstamo de valores, con el fin de "mantener la estabilidad del mercado bursátil y proteger los derechos de los inversores".

El 2 de abril, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles generalizados del 10 % para todos los países con los que comercia Estados Unidos a partir del 5 de abril.

Lo que ha entrado en vigor este miércoles es una tasa adicional para aquellos socios comerciales que tienen importantes volúmenes de superávit comercial frente a Estados Unidos, como es el caso de Taiwán, al que se aplicará un gravamen del 32 %.

El presidente taiwanés, William Lai, reiteró este lunes a través de su cuenta oficial de X que Taipéi no impondrá "aranceles de represalia" contra Estados Unidos, sino que tratará de dialogar con Washington sobre la premisa de "cero aranceles bilaterales".

Aunque los semiconductores taiwaneses -principal motor de su economía- han sido excluidos de los nuevos aranceles, la medida ha generado inquietud por el entorno comercial más hostil entre Taipéi y Washington.

Taiwán es el sexto socio con mayor superávit comercial frente a EE. UU., con exportaciones récord de más de 110.000 millones de dólares en 2024 debido a la creciente demanda estadounidense de chips avanzados para inteligencia artificial.

EFE/ doh

da clic