La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este jueves un 0.17% en su principal indicador, que subió hasta 54.160,11 unidades, para registrar una racha de seis sesiones cerrando en verde y perfilar un cierre de semana positivo.
"El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global. Las ganancias se deben a que Donald Trump no impuso ningún arancel este día", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Precisó que en Estados Unidos el Dow Jones avanzó un 0,77 %; el S&P 500 ganó un 1,04 % y el Nasdaq Composite subió un 1,5 %.
En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una ganancia del 0,17 % para ligar seis sesiones al alza y cerrando en su mayor nivel desde el 15 de agosto", cuando registró 54.264,92 unidades.
Al interior del mercado mexicano, señaló la especialista, destacaron las ganancias de las emisoras: Walmex (+0,9 %), Bolsa Mexicana de Valores (+7,64 %), Bimbo (+1,45 %), Femsa (+0,44 %) y Kimerbly-Clark (+2,08 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que durante la sesión del jueves "el IPC alcanzó su sexta jornada consecutiva de ganancias"
De esta forma, dijo, el índice tiene ganancias acumuladas en febrero del +5,8 %, mientras que el desempeño en lo que va de 2025 se situó en +9,4 %.
En la jornada, el peso se apreció un 0,14 % frente al dólar, al cotizar en 20,47 unidades por billete verde, tras registrar 20,5 en la sesión previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 54.160,11 unidades, con una ganancia de 94,39 puntos y una variación positiva del 0,17 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 276 millones de títulos por un importe de 20.133 millones de pesos (unos 983,5 millones de dólares).
De las 635 firmas que cotizaron en la jornada, 398 terminaron con sus precios al alza, 203 tuvieron pérdidas y 34 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la propia Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA A), con el 7,64 %; de la constructora de viviendas Consorcio Ara (ARA), con el 5,76 %, y de la firma de energías renovables Cox Energy América (COXA), con el 4,76 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con el -4,57 %; de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el -4,28 %, y de la empresa de almacenamiento, conducción y mejoramiento de agua Grupo Rotoplas (AGUA), con el -3,39 %.
Con información de EFE / Foto: Archivo / JAC