La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este viernes un 0,27 % en su principal indicador, que se ubicó en 52.817,75 unidades, lo que significó un alza semanal de 3,14 %, la mayor en casi siete meses, en medio de un entorno global marcado por resultados mixtos.
“El mercado de capitales cerró la semana con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, detalló Siller, “el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV cerró la semana con una ganancia de 3,14 %, la mayor ganancia desde la segunda semana de julio del 2024”.
“La fuerte ganancia se debió a resultados trimestrales positivos de varias emisoras importantes”, explicó la especialista.
Siller también precisó que durante la semana, resaltaron las ganancias de emisoras como Cemex (+12,11 %), Alsea (+10,44 %), Industrias Peñoles (+9,92 %), Qualitas (+8,63 %), GCC (+8,02 %) y Arca Continental (+6,07 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que con el avance de este jueves el IPC “cerró la semana con un rendimiento de 3,1 %, lo que impulsó las ganancias acumuladas en el año a 6,7 %”.
En la jornada, el peso se depreció un 0,4 % frente al dólar, al cotizar en 20,55 unidades por billete verde, tras un 20,46 en la sesión previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 52.817,75 unidades, con una ganancia de 142,96 puntos y una variación positiva del 0,27 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 272,7 millones de títulos por un importe de 21.989,6 millones de pesos (unos 1.070 millones de dólares).
De las 563 firmas que cotizaron en la jornada, 300 terminaron con sus precios al alza, 247 tuvieron pérdidas y 16 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la constructora de viviendas Consorcio Ara (ARA), con el 8,6 %; de la desarrolladora inmobiliaria Corpovael (CADU A), con el 8,47 %, y de la firma de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO), con el 7,09 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el -6,02 %; de la empresa de almacenamiento, conducción y mejoramiento de agua Grupo Rotoplas (AGUA), con el -4,87 %, y de la productora de tequila José Cuervo (CUERVO), con el -4,75 %.
Con información de EFE/Foto: Archivo/atf