Claves económicas que marcarán la semana en América

Imagen Claves económicas que marcarán la semana en América

Después de que la Reserva Federal de EE.UU. volviera a dejar los tipos de interés oficiales en una horquilla de entre el 5,25 y el 5,5 %, esta semana se conocerán las decisiones de los bancos centrales de Brasil y de Chile sobre el precio del dinero.

Estas son las claves económicas que marcarán la semana en América:

Martes 18

El director ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun, comparece ante un comité del Senado estadounidense para declarar sobre los problemas y accidentes que ha sufrido recientemente el fabricante de aviones.

La Reserva Federal publica los datos de la producción industrial estadounidense.

El banco central de Chile toma una decisión sobre los tipos de interés, actualmente en el 6 %.

Comienza en Cartagena de Indias (Colombia) el VII congreso empresarial iberoamericano de CEAPI, en el que se abordarán cuestiones como el reto del crecimiento y la productividad, las oportunidades que se abren para la región por los cambios geoestratégicos y la experiencia de varias ciudades latinoamericanas.

Miércoles 19

Argentina difunde el volumen del intercambio comercial de mayo, después de que en abril se registrase un superávit comercial de 1.820 millones de dólares.

Jueves 20

El Banco Central brasileño anuncia si mantiene o altera la tasa básica de intereses.

Viernes 21

Los economistas del Banco Mundial William Maloney y Elena Ianchovichina hablan en el centro de pensamiento Hudson Institute, en Washington, sobre cómo las ganancias de productividad pueden ayudar a acelerar el crecimiento económico en Latinoamérica. 

Editor: Estefani Ávalos
da clic