La inflación anual en México se desaceleró y se ubicó en la primera quincena de septiembre en 4.44% , de acuerdo con lo que ha reportado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) este viernes.
En entrevista para XEU Noticias, José Ignacio Martínez Cortés, profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la UNAM, informó que si bien la inflación se encuentra en ese porcentaje, la inseguridad provoca que se eleve a 7.7 por ciento.
"Si la inflación está en este momento en 4.44 por ciento, nos encontramos de que la inflación en cuanto a los productores, se eleva entre 7.7 y 8 por ciento, dependiendo la zona".
Ante esto, considera que si el nivel de inseguridad fuera más bajo en el país, se hablaría de una inflación acorde a lo reportado por el Banco de México (Banxico).
Dio a conocer que con toda esta situación, los más afectados son los ciudadanos que menos tienen.
Agregó que Coatzacoalcos es el tercer municipio más inseguro, pero es el segundo municipio con mayor inflación.