Para el próximo año se propone que el pago de intereses por la deuda pública del país sea el más alto en más de 30 años, será de 1.263 billones de pesos, una cifra que representará 14% del gasto del sector público, estimado en 9.022 billones.
De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el costo representará 3.7% de la economía, esto representa el el porcentaje más alto registrado desde 1991, pues hace 32 años este llegó a 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB).
En este 2023 el costo financiero representará 3.4% del Producto Interno Bruto, el mismo monto proyectado por Hacienda a finales del 2022, según lo establecido en el Paquete Económico 2024 que se entregó a la Cámara de Diputados.
Por su parte, el déficit público será el más alto en 36 años, se proyecta en 5.4% del PIB, considerando los saldos de la deuda y las necesidades de financiamiento del sector público.
Fuente: Expansión / Foto: Archivo /