¿Cómo le irá a la economía mexicana en 2023?

Imagen ¿Cómo le irá a la economía mexicana en 2023?

Economistas consultados por Citibanamex elevaron ligeramente su pronóstico para la inflación y prevén un crecimiento económico menor a 1 por ciento.

De acuerdo con la más reciente Encuesta Citibanamex de Expectativas, los economistas consultados anticipan que la inflación general cierre 2023 en 5.10 por ciento desde 5.02 por ciento previsto hace quince días, mientras que para 2024, el pronóstico se mantuvo sin cambios en 4 por ciento.

En lo que hace a la inflación subyacente, aseguran que este año será de 5 por ciento y para el siguiente, 3.9 por ciento, al igual que en la encuesta anterior.

En lo que respecta a las proyecciones de crecimiento, el consenso de analistas prevé que la economía se expandió 3 por ciento en 2022, mientras que para este año se espera un avance de 0.9 por ciento.

Para 2024, la estimación mediana del crecimiento económico cayó ligeramente a 1.9 por ciento desde 2 por ciento en la encuesta anterior.

Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México,  señaló que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica muestra que México se enfrenta a una “desaceleración económica”.

Los datos de ese índice de noviembre y diciembre muestran que la economía se habría contraído 0.13 y 0.37 por ciento a tasa mensual, respectivamente.

“Eso significaría que el crecimiento del PIB en el cuarto trimestre fue de 0.4 por ciento, lo que muestra una desaceleración económica en 2022″, escribió.

El economista dijo que, de confirmarse la cifra, el crecimiento del PIB en México en 2022 sería solo de 2.9 por ciento, por debajo del 3 por ciento esperado por el mercado.

 

Fuente: El Financiero / Foto: Archivo /

Editor: Alexandra Burch
da clic