La inflación continúa subiendo y superando las expectativas de los especialistas, impulsada principalmente por los aumentos en los precios de alimentos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la inflación general anual se ubicó en 8.70 por ciento, manteniéndose como la tasa más elevada desde diciembre del 2000, cuando llegó a 8.96 por cierto.
Los precios se vieron presionados por el aumento en el precio de la cebolla, loncherías, fondas, torterías y taquerías; tortilla de maíz; papa y otros tubérculos y vivienda propia.
En septiembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.70 por ciento respecto al mes anterior, la tasa más elevada para dicho periodo desde 1998, cuando reportó un alza de 0.96 por ciento.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó en agosto de 2022 una variación de 0.70% respecto al mes inmediato anterior. La inflación anual se ubicó en 8.70%. En mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.19% y la anual de 5.59% https://t.co/wYuEeiQ5Bm #INEGI pic.twitter.com/lX5FbnhZGY
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 8, 2022