Reportan a Ilamatlán y Texcatepec, incomunicados a más de una semana de inundaciones

Imagen Reportan a Ilamatlán y Texcatepec, incomunicados a más de una semana de inundaciones

Por: Daniella Ovalle

Xalapa, Ver.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que los municipios de  Ilamatlán y Texcatepec continúan incomunicados tras las afectaciones por las lluvias torrenciales que golpearon la zona norte del estado, por lo que el acceso solo es posible por vía aérea.

“La única manera de llegar a Ilamatlán, todas sus comunidades, es vía aérea. Tenemos Texcatepec, cerca de Ilamatlán, también incomunicado. Son los dos municipios que están incomunicados”, explicó.

La mandataria detalló que 20 helicópteros realizan alrededor de 90 operaciones diarias para el traslado de víveres, medicamentos y personas en situación vulnerable, como adultos mayores, mujeres embarazadas y enfermos.

“Al día son 20 helicópteros que traen vuelos; se hacen como 90 operaciones al día, donde se lleva víveres, pero también de regreso vienen personas que necesitan atención médica o mujeres embarazadas”, señaló.

Dos bebés, precisó, han nacido en Poza Rica como resultado de estos traslados de emergencia. Nahle destacó que, además de los municipios aislados, más de 30 comunidades permanecen con acceso limitado por los derrumbes y daños en los caminos serranos. Mencionó que en Ixhuatlán de Madero continúan los trabajos luego de que se colapsaran dos puentes.

“Hubo un derrumbe muy grande y tanto maquinaria de la SIOP como de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes entraron para liberar ese camino”, dijo. “En Ixhuatlán de Madero quedaron incomunicados porque se cayeron dos puentes; la SICT trajo puentes portátiles”, añadió.

La gobernadora subrayó que la atención a la emergencia se mantiene con el apoyo de la Marina, el Ejército, la CFE y dependencias estatales, que trabajan en la limpieza, reconstrucción y reconexión eléctrica en comunidades alejadas.

“La Comisión Federal de Electricidad ha hecho maniobras en tiempo récord para poder reconectar más de 130 mil usuarios que se quedaron sin luz en comunidades muy alejadas”, informó.

Finalmente, Nahle aseguró que los trabajos continuarán “hasta que todos los veracruzanos y veracruzanas tengan condiciones estables” y se garantice la llegada de apoyos “hasta el rincón más apartado del estado”.

La gobernadora Rocío Nahle García acusó al partido Movimiento Ciudadano de actuar con “mezquindad” ante la tragedia provocada por las lluvias e inundaciones en la Huasteca veracruzana, al referirse a las protestas ocurridas durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Poza Rica la semana pasada.

La mandataria sostuvo que durante ese recorrido —que se volvió noticia nacional tras la difusión de un video donde la presidenta intenta calmar a los asistentes llevándose la mano a la boca— un grupo de personas identificadas por ella como “porril” lanzó gritos e insultos en plena emergencia, lo que calificó como una acción sin sentido en medio del dolor de la población afectada.

“La provocación, el insulto, vino la presidenta y en su primera visita los pobladores de una zona muy afectada querían darnos sus necesidades, mostrarnos sus peticiones. La gente está muy angustiada, pero un grupo porril llegó a gritar a todo, sin sentido, en el momento que más se necesita”, relató.

Nahle afirmó que detrás de estas manifestaciones hay intereses políticos y responsabilizó a Movimiento Ciudadano, al que calificó como “un partido que muestra su rostro mezquino” tras perder en las pasadas elecciones locales.

“Acabamos de pasar un proceso postelectoral y un partido en especial, Movimiento Ciudadano, perdió. Y ahora, en esta desgracia, muestra el rostro mezquino. La provocación y el insulto no ayudan; la gran mayoría de la gente está mostrando su solidaridad”, dijo.

La gobernadora reiteró que su administración no se distraerá con confrontaciones políticas, y subrayó que mientras algunos “buscan generar ruido”, las labores de rescate, limpieza y atención a damnificados continúan de manera coordinada con el Gobierno Federal y las fuerzas armadas.

“Irresponsable decir que había 190 desaparecidos de la UV”

La gobernadora Rocío Nahle García negó que durante la emergencia por las inundaciones en el norte de Veracruz existiera un caso masivo de desaparición de estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV), como se difundió en redes sociales. Calificó la versión como una “irresponsabilidad” y un ejemplo más de la desinformación generada por cuentas automatizadas y rumores en línea. “Decir que había 192 estudiantes desaparecidos… qué irresponsabilidad”, expresó.

Nahle precisó que, de acuerdo con la información oficial, solo se registraron dos fallecimientos vinculados a estudiantes, uno de la Universidad Veracruzana y otro de una institución distinta. “Salió la Universidad Veracruzana a decirlo: lamentablemente fue una estudiante la que falleció, y otra que no es de la UV, que es de otra institución académica. Fueron dos personas que inmediatamente se reportó y que las familias reconocieron”, señaló.

La mandataria estatal agregó que este tipo de versiones falsas buscan generar confusión y confrontación durante una contingencia, al tiempo que subrayó la necesidad de actuar con responsabilidad en el manejo de información en contextos de emergencia. “La mentira, crear la crisis, la confrontación… creo que es necesario hacer una reflexión hasta dónde se llega cuando se trata de una contingencia como esta”, apuntó.

AVC

da clic