Esto municipios de Veracruz son los que más gastan en pruebas antidoping y de confianza a policías

Imagen Esto municipios de Veracruz son los que más gastan en pruebas antidoping y de confianza a policías

Por: Daniella Ovalle

Xalapa, Ver. En los primeros seis meses del año, al menos 50 municipios de Veracruz reportaron un gasto de 8 millones de pesos en pruebas de antidoping, evaluaciones de control y confianza, así como exámenes psicológicos aplicados a poco más de tres mil elementos de las policías municipales.

De acuerdo con los reportes de transparencia, Xalapa fue el municipio que más invirtió, destinando poco más de 512 mil pesos para evaluar a 470 policías. Le siguió Veracruz con 500 mil pesos para 80 elementos, y Tlapacoyan, que desembolsó 600 mil pesos en pruebas a 49 elementos.

En la lista también figura Soledad Atzompa, con un gasto de 441 mil pesos para 60 policías, y Poza Rica, que reportó 450 mil pesos, aunque este monto fue etiquetado como “capacitación”.

En contraste, otros municipios registraron gastos mínimos: Astacinga reportó solo 5 mil 870 pesos para 12 elementos, mientras que Oteapan y Yecuatla destinaron 10 mil pesos cada uno para pruebas antidoping a 8 y 15 policías, respectivamente.

Más de 2 mil 400 millones en seguridad pública En total, los municipios del estado reportaron 2 mil 441 millones de pesos en gasto de seguridad pública durante el primer semestre del año.

La mayor parte se destinó a salarios, con más de 1 mil 700 millones de pesos. En este rubro, Xalapa encabeza con 140 millones de pesos en nómina, seguido de Coatzacoalcos con 90 millones y Córdoba con 79 millones de pesos. Otro de los principales egresos fue el consumo de gasolina y combustibles, que ascendió a 340 millones de pesos.

Municipios como Xalapa, San Andrés Tuxtla y Papantla reportaron los gastos más altos, con montos que van de los 11 a 15 millones de pesos cada uno. Además, se reportó una erogación de 48 millones de pesos en uniformes, accesorios y equipo de seguridad para las corporaciones municipales.

AVC

da clic