El mes de julio de 2025 fue el cuarto más seco en los últimos 30 años en Veracruz, informó el subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias.
Durante una conferencia de prensa, señaló que en ese mes se registraron 128.8 milímetros de lluvia, una cifra por debajo del promedio de 208.8 milímetros.
La estadística histórica desde 1990 indica que julio de 2025 sólo superó en niveles de lluvia a los años 2019, 2018 y 2020.
Contraste con junio y registro histórico
“El contraste en estas condiciones meteorológicas fue un junio muy lluvioso y un julio muy seco”, puntualizó Llanos.
El funcionario precisó que el julio más lluvioso en ese periodo se registró en 2010, con 432.2 milímetros acumulados en el estado.
Canícula presente, pero sin temperaturas extremas
Llanos Arias confirmó que sí se registró el fenómeno de la canícula, ya que hubo una disminución en las precipitaciones.
Aclaró que no se reportaron las temperaturas más altas, como comúnmente se cree: “Sí hubo canícula, pero las temperaturas estuvieron en algunos días por debajo de lo que generalmente se espera para un mes de julio”.
Subrayó que es un mito que las temperaturas más altas se registren durante la canícula.