Dos focos rojos por dengue fueron confirmados en los municipios de Xalapa y Coatepec, dentro de la Jurisdicción Sanitaria V, informaron autoridades de salud. La región abarca 33 municipios con más de un millón de habitantes.
Zonas en riesgo y acciones sanitarias
María Luisa Sánchez Murrieta, directora de Salud Pública, explicó que personal de vectores acude a las zonas afectadas tras la detección de casos sospechosos para realizar fumigaciones y control de larvas.
Advirtió que la fumigación por sí sola no erradica el riesgo de contagio, debido a que el mosquito Aedes aegypti puede desplazarse hasta 100 metros alrededor del sitio donde nace.
El insecto transmisor tiene un ciclo de vida corto de 7 a 10 días, pero una alta capacidad reproductiva. La hembra puede depositar hasta mil huevecillos en agua limpia durante su vida.
Llamado a la prevención comunitaria
La Secretaría de Salud estatal llamó a la población a eliminar criaderos en patios y viviendas, como cubetas, floreros, bebederos y otros recipientes que acumulen agua.
Las autoridades reiteraron que la estrategia contra el dengue no depende únicamente de las brigadas sanitarias, sino del compromiso de las familias para cortar los ciclos de reproducción del mosquito.
El mensaje oficial subraya que la participación ciudadana es indispensable para evitar que los focos detectados en Xalapa y Coatepec se conviertan en brotes más amplios.
Fuente y Foto: AVC